Clorhexidina, ¿Qué es y cuándo se recomienda su uso?
- Guema

- 7 nov 2022
- 4 Min. de lectura
Te has dado cuenta que cuando vas a ser atendido por nuestros profesionales, siempre te indican realizar un enjuague bucal?, bueno te realizas el enjuague con este químico.
La clorhexidina es un compuesto químico de uso habitual en los centros odontológicos. Además, es uno de los productos estrella a la hora de prevenir posibles infecciones bucodentales postoperatorias.
Siempre debe ser prescrita por un dentista para una mayor seguridad en el tratamiento. Si quieres conocer más a fondo sus características y su funcionalidad, en este artículo te lo explicaremos con detalle.
La clorhexidina es un desinfectante oral de acción antiséptica. Se trata de un agente bactericida y fungicida muy utilizado en odontología para prevenir infecciones y mantener el buen estado bucodental del paciente. También es un compuesto utilizado para la formulación de diversos productos de higiene oral. Puedes encontrar pastas dentales, colutorios y enjuagues a base de clorhexidina en cualquier farmacia y establecimientos especializados. No obstante, debe ser tu dentista quien te recomiende su uso y te indique la forma de aplicación.

La clorhexidina es un producto básico para el control de bacterias en la cavidad oral. Podemos considerarla, casi, como un producto cotidiano que ayuda a mantener controlado el riesgo de infección ante una intervención quirúrgica o una lesión oral. Su funcionamiento es muy similar al del resto de desinfectantes que conocemos. Aunque, con la particularidad de que la clorhexidina tiene una aplicación bucodental.
¿Para qué se recomienda el uso de la clorhexidina?
La clorhexidina está recomendada en algunos casos concretos. Es habitual prescribirla cuando un paciente presenta problemas de enfermedad periodontal, tras una intervención oral y para prevenir el riesgo de infección bucodental. Cada paciente presenta unas necesidades determinadas frente a este y cualquier tipo de tratamiento. Lo más habitual es que se dispense la clorhexidina en forma de colutorio para tratamientos fuertes y en forma de dentífrico para el mantenimiento. Su uso minimiza el riesgo de infección y ayuda a garantizar el éxito del proceso. Ahora bien, si en tu caso, lo que quieres es cuidar tus encías, mantener los dientes sanos y aportar frescura a tu aliento, te recomendamos un enjuague más suave. El odontólogo te puede aconsejarte cuál es el idóneo para tu caso particular. Recuerda que puedes agendar una cita de evaluación a través de nuestro sitio web, www.guema.cl
¿Cuándo prescribimos la clorhexidina?
La clorhexidina es para casos específicos, no para unos hábitos de higiene genéricos. ¡Presta atención! Te vamos a explicar en qué casos concretos el dentista prescribe la clorhexidina.
Cuando existe una enfermedad periodontal Un colutorio con clorhexidina ayuda a controlar la progresión de la enfermedad periodontal y la periimplantaria. Su acción antiséptica y coagulante combaten los síntomas asociados a patologías como la gingivitis, la periodontitis, la mucositis o la periimplantitis y ayudan a mantener las bacterias a raya.
Ante una cirugía periodontal una inserción de implantes o una exodoncia Si un paciente se va a someter a una intervención quirúrgica y existe un riesgo, aunque sea mínimo, de infección oral, el dentista debe prescribir un colutorio con clorhexidina. Todo tipo de cirugía bucodental, los tratamientos periodontales, las técnicas implantológicas y las extracciones dentarias requieren el uso de clorhexidina. Así se evitan problemas asociados y se aseguran unos buenos resultados.
Si hay una lesión en la mucosa oral Normalmente, las aftas o lesiones de la mucosa oral suelen curarse por sí mismas, sin intervención profesional. Aunque, en algunas ocasiones, es necesario recurrir a tratamientos curativos.
Un enjuague bucal con clorhexidina aporta desinfección a la zona afectada y favorece la cicatrización y regeneración del tejido afectado. También ayuda a controlar la acumulación de bacterias sobre las lesiones y el tejido gingival dañado.
Clorhexidina: tipo de usos y aplicaciones
Generalmente, la dosis se adapta a cada paciente y a cada caso particular. Las circunstancias de cada persona y el tipo de tratamiento que haya motivado el uso de este producto definen las tomas. No obstante, el tratamiento suele durar un par de semanas y es relativamente fácil de seguir. El paciente tiene que hacerse enjuagues bucales con el colutorio dos o tres veces al día. Tras su aplicación se debe esperar una hora antes tomar alimentos o bebidas. También es importante, no diluir el colutorio en agua y mantener el enjuague 30 segundos en la boca antes de escupirlo. El efecto tiene una duración de 10 horas, aproximadamente.
¿Qué precauciones debes tener al usar clorhexidina?
Siempre debes tomar precauciones ante la toma de cualquier tipo de medicamento. Por eso, debes darle un uso adecuado a la clorhexidina y ceñirte a las recomendaciones que te facilite el dentista. Aunque este activo no presente contraindicaciones, sí que un uso inadecuado puede provocar problemas en tu salud y sobre todo en la estética de tu dentadura. Usar más producto del necesario o no ajustarse a las pautas de dosificación, puede pigmentar tus dientes y encías, alterar tu sentido del gusto e irritar tu mucosa gingival.
¿Dónde tienes que adquirir la clorhexidina?
Puedes comprar los productos orales con clorhexidina en cualquier farmacia o centro especializado. Es relativamente fácil encontrar productos formulados a base de clorhexidina, solo debes comprar una marca de confianza con garantía sanitaria. La mejor forma de mantener un buen estado bucodental es mediante la prevención. Por eso, la detección precoz de enfermedades bucodentales y la prescripción por parte del dentista de un tratamiento adecuado y a tiempo son claves. En Guema Clínicas Odontoloigicas disponemos de un equipo de profesionales especializado en el cuidado bucodental. Damos respuesta a todo tipo de problemas orales, así que, no dudes en consultarnos tu caso. Si aún te quedan dudas sobre el uso de la clorhexidina, contáctanos y te ayudaremos.
Recuerda que tenemos clínicas dentales en las comunas de Rengo, San Fernando y San Vicente de Tagua Tagua. Además, puedes agendar tu cita de evaluación a través de nuestro sitio web, www.guema.cl




Comentarios